Propuesta modelo de ciudad: cohesionar y rehabilitar barrios, accesibilidad, protección ambiental y empleo
Desde SOMOS ALCALÁ apostamos por un nuevo modelo de ciudad y territorial, asegurar el acceso a la vivienda, orientar al bien común los servicios municipales y generar un marco para la protección animal.
Acceso al Programa – Área de Ciudad, Territorio y Medio Ambiente [PDF]
Acceso al Programa – COMPLETO [PDF]
Acceso al Programa – RESUMEN [PDF]
¿QUÉ QUEREMOS?
-
Conseguir, de forma participativa, un UN NUEVO MODELO DE CIUDAD y territorial enfocado a cohesionar la ciudad, asegurar la accesibilidad, proteger los espacios naturales, facilitar espacios para el tejido empresarial, rehabilitación y regeneración de barrios y hacer del espacio público el centro de las relaciones sociales. A través de:
-
Análisis y Diagnóstico territorial.
-
Agenda 21 Local.
-
Procedimiento de Evaluación Ambiental local.
-
Un nuevo Plan General.
-
Planes de Barrios.
-
Planes estratégicos: accesibilidad, sostenibilidad, energía, calidad del aire, espacios naturales, agroecología.
-
-
Desarrollar una política de MOVILIDAD QUE DÉ RESPUESTA A LAS NECESIDADES en el que los modos no contaminantes y colectivos tengan el protagonismo a través de la pacificación y la armonización:
-
Plan de Movilidad Urbana Sostenible.
-
Mejorar la conexión con Madrid y otros municipios.
-
-
Asegurar el DERECHO A LA VIVIENDA combatiendo los desahucios, y reorientando la política municipal de vivienda hacia la movilización de la vivienda vacía al alquiler:
-
Plan Antidesahucios:
-
Reorientar la política de vivienda:
-
Plan de rehabilitación de viviendas y edificios.
-
-
Orientar los SERVICIOS MUNICIPALES HACIA EL BIEN COMÚN y redacción de planes específicos:
-
Potenciar el Parque Municipal de Servicio.
-
Transparencia y cláusulas sociales y ambientales en los concursos y, cumplimient de los pliegos de condiciones.
-
Estudiar la municipalización de servicios públicos.
-
Planes específicos de limpieza, gestión de residuos, de jardines y agua.cas, el mantenimiento de Alcalá en la Mancomunidad de Aguas del Sorbe.
-
-
Desarrollar una POLÍTICA DE PROTECCIÓN ANIMAL participativa, que asegure el bienestar animal:
-
Nueva normativa municipal de protección animal.
- Mecanismos de control y transparencia en la gestión del Servicio Integrado Municipal de Protección Animal (SIMPA).
-